La cocina nos definió como especie. Y hoy, mas que nunca,
la forma de alimentarnos define nuestro futuro.
El Laboratorio Gastronómico es una cocina experimental de alto nivel que innova procesos artesanales utilizando ingredientes de la región. Aprovechamos la riqueza natural y el conocimiento local para reactivar la economía campesina.
Una culinaria inspirada en la gastronomía mundial artesanal creada en nuestra cocina abierta que le permite ser testigo de cada paso de la preparación de sus platos.
Una de las técnicas más antiguas para preservar alimentos, y una de las más sabrosas. Desde carnes y quesos hasta vegetales y aceites, ahumamos en frío con maderas de árboles frutales.
Aislamos cultivos bacteriales para la producción de vinagres locales añejados de manera natural con frutas y semillas de la región. Estos son la base de diferentes encurtidos, mostazas y vinagretas que realzan los sabores de nuestras hortalizas.
¿Sabía usted las levaduras que hacen crecer nuestro pan viven en el aire que nos rodea? La levadura es una célula que se reproduce de manera autónoma y el ser humano descubrió que la podía cosechar del aire.
En BioMio llevamos dos años cosechando las levaduras de las corrientes de aire que bajan del Páramo que hoy se han convertido en la base de la masa madre de nuestro pan artesanal.
Nuestra variedad de pisos térmicos producen frutas locales que no se encuentran en el supermercado.
Sabores como el del limón mandarino y de la uva camaronera nos permiten crear los mejores dulces y mermeladas.
La historia de la civilización no sería la misma sin el milagro de las bacterias, los hongos y las enzimas. Son las responsables de la fermentación, un proceso que permite que los alimentos retengan sus nutrientes y sean más fáciles de digerir y de conservar.
La fermentación nos permitió crecer sanos desde los inicios de la civilización. Pruebe nuestros quesos maduros, el yogurt griego, las tónicas naturales y nuestros vinos artesanales.
Con vista a la Laguna de Ubaque y el Valle del río Blanco, el Laboratorio es una estructura pionera de la arquitectura sostenible en el país.
Con una estructura innovadora con técnicas de bioconstrucción logra fusionar el alto diseño con la reutilización de un 85% de sus materiales como madera, llantas y botellas.
¿El Laboratorio está abierto al público?
Nuestro laboratorio gastronómico está abierto exclusivamente para socios de BioMio y sus invitados.
¿Cuando puedo ir?
Abrimos puertas a partir de enero 2021 y se atiende exclusivamente con reserva.
¿Qué tipo de gastronomía ofrecen?
Nuestros platos se inspiran en la diversidad y creatividad de las cocinas del mundo. Nuestra oferta se define según los tiempos de los procesos artesanales y lo que esté en temporada.
¿Se pide a la carta?
Cambiamos nuestra selección a diario. Ofrecemos una amplia variedad de platos para que los pruebe todos con nuestro menú de degustación o seleccione porciones individuales de algunos. Todo por un precio fijo.
¿Cuantas personas pueden ir?
Cuando usted visita nuestro Laboratorio Gastronómico es como si tuviera su restaurante privado.
Con mesas exteriores con vista sobre la Laguna de Ubaque y mesas interiores en un espacio generoso e innovador recibimos solo un grupo a la vez de máximo 25 personas.
¿Cómo hago mi reserva?
A partir de noviembre 2020 recibimos reservas. Los mantendremos informados para hacer su reserva con anticipación.
Raviolis de sémola y huevos de pata rellenos de calabaza y salvia tostada
Trucha ahumada con palo de guayaba y aderezo de eneldo
Sopa de alcachofa con estragón
Pan artesanal con mantequilla campesina
Porchetta de cerdo con romero, tomillo y ajo caramelizado
Conejo de campo cocido en barro con papas nativas
Ensalada de rábano, mizuna e hinojo con vinagreta de uva camaronera
Tarta de limón mandarino
Mousse de cacao local
Yogurt griego con miel de 2000 metros
Tonico probiótico de hojas de limón mandarino
Jugo de tomate ahumado